NECESITA
2014 fue el año del mayor brote de ébola, una de las enfermedades más mortíferas a las que se ha enfrentado la humanidad. Cuando la Organización Mundial de la Salud clasificó la epidemia como Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional el pasado mes de agosto, los hospitales de todo Estados Unidos actuaron rápidamente para aumentar las medidas de seguridad. Un hospital de Nueva York se encargó de crear una sala temporal para el ébola, en caso de que un paciente con ébola que llegara al aeropuerto JFK tuviera que ser trasladado a su centro. Necesitaban establecer un sistema que permitiera a las enfermeras comunicarse de forma segura con ese paciente, así como con cualquier persona que se preparara para entrar en la habitación del paciente.
SOLUCIÓN
Para superar este reto, el hospital empleó una solución de audio avanzada de Louroe Electronics. Para esta instalación, la solución de audio incluía dos de los kits ASK-4® #501 de Louroe. Cada kit incluye el TLM-W, un altavoz/micrófono bidireccional con un micrófono de condensador electret y un altavoz de 2,5″ (todo dentro de una misma carcasa), y el AP-1TB, una estación base de monitorización de audio de una sola zona sin alarma con escucha y talkback. Las estaciones base de audio se instalaron en el puesto de enfermería, mientras que las unidades de altavoz/micrófono se instalaron en los techos de dos habitaciones de pacientes. Las unidades de altavoz/micrófono controlan el audio las 24 horas del día en las habitaciones de los pacientes; las enfermeras pueden escuchar en cualquier momento. Si las enfermeras quieren hablar con un paciente, pulsan el botón de talkback de su estación base, y sus palabras se transmitirán a través del altavoz de la habitación del paciente. Son principalmente las enfermeras las que utilizan el sistema y tienen acceso al equipo de audio. Además del audio, también se instaló la videovigilancia. Se instaló un VMS, fabricado por Exacq Technologies. Se colocó una cámara en cada habitación de los pacientes. Mientras que las cámaras graban vídeo, el audio es sólo para la supervisión en directo.
Carl Schroeder, director de electrónica de Suffolk Lock & Security Professionals, desempeñó un papel fundamental en la integración de la solución y la instalación del hospital. Señaló que, en el pasado, algunos usuarios finales habían implantado soluciones de audio integradas en las cámaras, pero la calidad no era óptima. Para garantizar la máxima calidad para el hospital, Schroeder optó por la solución de tecnología de audio de Louroe. Conocía la marca Louroe por ser la “más indicada para situaciones de vigilancia”, y su distribuidor, TRI-ED, también recomendaba Louroe. Schroeder dijo que “hacía tiempo que había oído hablar de Louroe y de sus productos de alta calidad” y que, “cuando se necesita un micrófono de buena calidad, se acude a él”.
Schroeder está convencido de que el audio debe formar parte de la solución global de seguridad en los entornos hospitalarios. “En esta situación, es imprescindible disponer de audio para que las enfermeras puedan hablar con los pacientes y, al mismo tiempo, mantenerlos contenidos de forma segura en su unidad designada”.
RESULTADOS
Afortunadamente, el hospital todavía no se ha enfrentado a una situación en la que tuviera que tratar a un paciente afectado por el virus del ébola. Sin embargo, la preparación es clave en el ámbito de la atención médica, y para que el hospital se preparara adecuadamente para un escenario de este tipo, era imperativo que estableciera rápidamente un sistema para acomodar todas las necesidades y precauciones inherentes al tratamiento de los pacientes con ébola. Según Schroeder, “la tecnología de Louroe era parte de la respuesta”.