Ahora es más importante que nunca que los campus educativos empleen una solución de seguridad total. Ahora que muchas instituciones han regresado del aula digital al aula física, es fundamental desplegar medidas de seguridad como la videovigilancia y las soluciones de control de audio en conjunto, para garantizar un conocimiento total de la situación y la seguridad de los educadores.

Un paisaje cambiante
Los estudiantes, desde el jardín de infancia hasta la universidad, son testigos y experimentan a diario amenazas a la seguridad, como el acoso, los discursos de odio, las peleas, las drogas, etc. Según la más reciente Encuesta Escolar sobre Delincuencia y Seguridad, el 7% de los estudiantes declararon haber recibido palabras de odio en la escuela, el 22% declararon haber sido acosados, y el 71% de las escuelas públicas registraron uno o más incidentes violentos. En los años transcurridos desde el brote de COVID-19, estos problemas no han hecho más que empeorar.
“He observado un aumento del acoso escolar en los últimos años”, afirma la psiquiatra Leela R. Magavi, MD. “Niños, adolescentes y adultos de todas las edades han compartido que están experimentando una mayor frecuencia y severidad de acoso en entornos dispares, incluyendo en línea, la escuela, el trabajo e incluso el hogar.”
Aunque también es responsabilidad del profesorado y del personal velar por la seguridad de sus alumnos, es principalmente el deber del personal de seguridad del campus y de los socorristas proteger a los alumnos y a los visitantes de las amenazas inmanentes. Los sistemas de seguridad líderes en el sector, equipados con tecnologías de videovigilancia y audiocontrol, se encargan de ello.
Seguridad del audio y del educador

Tanto si se instalan en espacios comunes, como entradas, pasillos o cafeterías, como en aulas, oficinas o autobuses, los micrófonos, intercomunicadores y altavoces bidireccionales integrados en la videovigilancia crean un ecosistema de seguridad que ofrece al personal el máximo control de las amenazas, ya que las voces, los nombres, los idiomas hablados y la dirección del discurso representan elementos vitales de información sobre la situación que las cámaras simplemente no pueden captar.
Sea cual sea el escenario, las tecnologías de audio permiten al personal de seguridad hacer algo más que reaccionar ante las amenazas a la seguridad: le dan la capacidad de actuar de forma proactiva. Los dispositivos de audio son esenciales para transmitir mensajes de seguridad, en caso de un escenario de alto riesgo, refugio en el lugar o evacuación. También ayudan a los educadores a anunciar recordatorios rutinarios, como el uso de una mascarilla durante un brote de virus grave.
Además, el audio puede utilizarse como un sistema de verificación que ayuda a identificar las amenazas reales y a enviar a los primeros intervinientes con la mayor información posible relacionada con el suceso, lo que garantiza una intervención más rápida y una mayor prevención de la violencia en el campus.
Puntos clave

Para cada necesidad de seguridad y protección, hay un dispositivo de audio especialmente diseñado para satisfacerla. Tanto si se trata de un software de detección de agresiones y explosiones para el conocimiento de la situación, como de micrófonos con altavoces bidireccionales para la gestión de visitantes o de altavoces activos para anuncios en exteriores o zonas abiertas, existe un dispositivo para cada campus.
Cuando se trata de medidas de seguridad proactivas, equipar su sistema de seguridad con los mejores ojos y oídos de la industria es una estrategia probada en el campo y de confianza para mantener a los estudiantes, el personal y la facultad a salvo.