En el sector sanitario, la seguridad de los trabajadores y de los pacientes en los hospitales es tan importante como la atención crítica que prestan estos centros. Con el paso del tiempo, las amenazas para el personal sanitario y los pacientes han cambiado. Dado el brote de COVID-19 en particular, la necesidad de nuevos protocolos de seguridad sanitaria que reduzcan la exposición y al mismo tiempo mantengan la calidad de la atención es una prioridad absoluta.
Una poderosa solución
La implementación de soluciones de monitorización de audio para optimizar los sistemas de seguridad y permitir la comunicación sin contacto es una solución probada e indispensable para la seguridad de los trabajadores y los pacientes en los hospitales. Estas potentes soluciones de audio ayudan al personal sanitario a mantener una vigilancia constante y concisa de los pacientes y permiten al personal comunicarse con ellos con sólo pulsar un botón o utilizando la comunicación manos libres.
Las ventajas son numerosas; y el momento de integrar estas soluciones es ahora.
Una solución oportuna
Del 13 al 19 de marzo de 2022, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, la Administración de Recursos y Servicios Sanitarios, el Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria y toda la comunidad de seguridad del paciente colaboran para celebrar la “Semana de Concienciación sobre la Seguridad del Paciente”. Un evento anual destinado a animar a la industria sanitaria a aprender más sobre la seguridad de los pacientes y los empleados, las partes interesadas y los gestores de seguridad se reúnen para celebrar importantes debates, destinados a inspirar la acción para mejorar la seguridad del sistema sanitario.
En el sector de la seguridad, este acontecimiento es un momento crítico de reconocimiento. Especialmente si se tiene en cuenta que el 75% de las casi 25.000 agresiones no mortales en el lugar de trabajo que se producen cada año en EE.UU. ocurren en entornos sanitarios, según el American Journal of Managed Care, los hospitales están sometidos a un estrés elevado, debido a la amenaza diaria del COVID-19, lo que significa que los trabajadores sanitarios corren más riesgo ahora que nunca.
A continuación se exponen tres formas en las que el audio aumenta la seguridad de los pacientes en los entornos hospitalarios:
- Comunicaciones remotas en las habitaciones de los pacientes
La colocación del equipo de protección individual (EPI) para el personal sanitario es una tarea que requiere mucho tiempo, cuando se atiende a pacientes que podrían contagiarles una enfermedad. Cualquier herramienta que les permita comunicarse con un paciente permite a las enfermeras atender a más pacientes en menos tiempo.
Gracias a la potencia de los dispositivos de audio bidireccionales, el personal puede comunicarse sin problemas con los pacientes con sólo pulsar un botón desde un puesto de enfermería, y los pacientes pueden devolver la comunicación utilizando opciones de respuesta de manos libres. Esos mismos dispositivos de audio también son capaces de utilizar el análisis de audio para analizar los tonos de alarma de los dispositivos médicos, enviando alertas al personal de enfermería cuando algo no está bien, lo que ahorra tiempo, dinero e incluso vidas.
- Reducir la violencia en el trabajo
En lo que respecta al problema de la violencia en el lugar de trabajo, los sistemas de seguridad equipados con análisis de monitorización de audio han demostrado que reducen los casos de violencia en numerosos sectores. En las escuelas, por ejemplo, la tecnología de monitorización de audio construida para detectar gritos redujo el tiempo de respuesta de los agentes in situ a las peleas en un 75%. En los hospitales, donde el mismo tipo de alarmas puede indicar eventos graves, esta reducción del tiempo de respuesta es vital.
Un informe de investigación realizado en San Francisco (California) descubrió que la mayoría de los incidentes violentos no se denunciaban porque “no había una amenaza continua”, según la Asociación Americana de Enfermeras de Cuidados Intensivos. Es vital aplicar una medida de seguridad que permita al personal de seguridad responder a la violencia en el lugar de trabajo sin que la enfermera o el paciente tengan que denunciarlo primero.
- Conocimiento de la situación y respuesta a las alarmas
La capacidad de utilizar tecnología de monitorización de audio colocada estratégicamente en un hospital o clínica para detectar agresiones en las voces de las personas, disparos y cristales rotos también permite al personal del lugar intervenir e incluso prevenir eventos de seguridad más allá de la violencia en el lugar de trabajo, extendiendo la tranquilidad a una población de empleados que ha pasado demasiado tiempo sin ella.
Al considerar un dispositivo de monitorización de audio para incorporar a un centro sanitario, considere el VeriFact 525 y el DigiFact 830.
- El VeriFact 525 -un micrófono analógico manos libres de dos vías (hablar/escuchar) con cancelación de eco y tecnología full-duplex- permite a las instalaciones aprovechar una comunicación potente y bidireccional con sonido de alta fidelidad.
- El DigiFact 830 -un micrófono de red IP de dos vías montado en el techo de 6,5″- aprovecha el valor de las tecnologías de monitorización de audio en red, que analizan y transmiten audio bidireccional para obtener una amplia respuesta de frecuencia, capaz de captar audibles de baja y alta frecuencia.